Una pieza de video sintético generado por medios electrónicos sin cámara. Absolutamente abstracto: lineas que bailan la música que las ha generado.
lunes, 17 de diciembre de 2007
jueves, 6 de diciembre de 2007
Charlas en Canal Literatura
Click To Play
El próximo lunes 10 de diciembre a las 20:30 horario de España realizaremos un debate sobre literatura digital en Canal Literatura. Si estais interesados seguir el siguiente enlace
http://www.canal-literatura.com/modules.php?name=News&file=article&sid=540
Os espero.
martes, 27 de noviembre de 2007
La Muerte en Venezia
Viendo el Lido en la actualidad ¿Alguien se puede creer que alguna vez haya sido real la recreación que hizo Visconti hace 40 años de como era hace cien?
sábado, 10 de noviembre de 2007
Madurez... 01
Me siento mal:
No estoy en mi sitio.
Soy un hortera.
Y mi sitio no sé donde está.
Soy un cursi....
Mi sitio sigue siendo el gran desconocido.
¿Qué hago?
¿Me voy?
Y.........
¿Qué haré?
¿Beberé lo mismo?
No creo...
...si uben los trigliceridos...
No estoy en mi sitio.
Soy un hortera.
Y mi sitio no sé donde está.
Soy un cursi....
Mi sitio sigue siendo el gran desconocido.
¿Qué hago?
¿Me voy?
Y.........
¿Qué haré?
¿Beberé lo mismo?
No creo...
...si uben los trigliceridos...
viernes, 12 de octubre de 2007
Como la vida misma
La evolución de un artista tipo la podríamos sintetizar de la siguiente manera: un primer periodo de formación en el cual se chupa como una esponja todo lo que se tiene a mano. Más tarde, con la madurez inherente a la edad, se empieza a tener una idea personal del mundo, entonces se establece una dialectica entre lo que se opina y lo que se ha aprendido, que, por otro lado, es el origen de las opiniones adquiridas, y se empieza a sintetizar. De sintetizar se pasa a estilizar porque cada vez se piensa más por uno mismo o se asume como pensado lo aprendido y se obvia aquello en lo que no se está de acuerdo. A medida que se practica la estilización uno se va olvidando de aquello que no interesa. Y, al final, uno se esclerotiza en sus pensamientos.
Espero que en esa jaula de oro que es la demencia senil, proporcione felicidad al prisionero. Sería lo mínimo. Al fin y al cabo, lo único que se tiene por delante es la muerte.
Espero que en esa jaula de oro que es la demencia senil, proporcione felicidad al prisionero. Sería lo mínimo. Al fin y al cabo, lo único que se tiene por delante es la muerte.
jueves, 4 de octubre de 2007
Deberes... ¿incumplidos?
Hace rato que pienso que debo escribir algo.
Pero no se me ocurre sobre qué.
Me digo que vivimos una época en la que no hace falta saberlo.
Y, sin embargo, lo quiero saber.
Por eso no escribo.
Por eso lo hago.
Y no sé todavía
lo que quiero decir.
Pero no se me ocurre sobre qué.
Me digo que vivimos una época en la que no hace falta saberlo.
Y, sin embargo, lo quiero saber.
Por eso no escribo.
Por eso lo hago.
Y no sé todavía
lo que quiero decir.
lunes, 17 de septiembre de 2007
lunes, 10 de septiembre de 2007
Apurando los 48
Estoy al borde de los 49 y no me lo puedo creer. Ha pasado todo volando -ya sé que es un tópico- y todavía no sé que quiero ser cuando sea mayor. Quiero decir adulto, no viejo. Todavía sueño con ser una estrella de rock a pesar de tener la edad en que las estrellas de rock se retiran. Todavía sueño con que alguien me descubra y a partir de entonces relajarme y ser feliz... Menos mal que he intentado ser feliz todo lo que he podido y que en la cuenta del haber tengo bastante felicidad. Pero está pasada. Y lo pasado es currículum y el currículum, si no es para encontrar trabajo, no sirve para nada. ¿De qué me sirven los recuerdos de felicidad? ¡Quiero más! Soy adicto a los buenos momentos. Y si me arrepiento de algo es de los malos ratos que me he infrigido en aras de... ¿crecimiento espiritual? ¡Ja!
jueves, 30 de agosto de 2007
Retorno y pelotillas
He regresado a mi vida después de las vacaciones y no sé si se han cumplido mis expectativas o no. Es posible que no las tuviera... y de haberlas tenido las he olvidado. Lo cual es lo mejor que puede ocurrir con las expectativas.
Me pongo a trabajar y me sale algo con pelotillas.
¿Es un moco seco y manoseado?O ¿es que todo es cuestión de pelotas?
No puedo subir la imagen. Lo intento una vez más y si no lo consigo otra vez será.
domingo, 15 de julio de 2007
Expectativa
Me voy.
Antes de partir siempre se siente el estremecimiento
de los posibles placeres
que el futuro nos deparará.
¡Estoy en pleno apoteosis!
Tengo seis semanas por delante de posibles,
imprevistos,
placeres...
Me resulta más placentera
la posibilidad del placer
que su goce efectivo.
También me gusta mucho contar el placer que sentí...
... no puedo gozar del presente
¡Porque vivo entre el pasado y el futuro!
Antes de partir siempre se siente el estremecimiento
de los posibles placeres
que el futuro nos deparará.
¡Estoy en pleno apoteosis!
Tengo seis semanas por delante de posibles,
imprevistos,
placeres...
Me resulta más placentera
la posibilidad del placer
que su goce efectivo.
También me gusta mucho contar el placer que sentí...
... no puedo gozar del presente
¡Porque vivo entre el pasado y el futuro!
sábado, 14 de julio de 2007
Antonomasia
Antonomasia denota que a una persona o cosa le conviene el nombre apelativo con que se la designa, por ser, entre todas las de su clase, la más importante, conocida o característica. Es decir, Digaliatxe (que significa "llámalo como quieras" en un catalán sin "normalizar") es el apelativo que me designa más entre todas las personas de mi clase...
¿Sustituimos "nick" por "antonomasia"? Sería más cool...
miércoles, 11 de julio de 2007
TdbB
lunes, 9 de julio de 2007
Arte agorero
Kandinsky dijo que la sociedad evoluciona -creía en el progreso- como una flecha triangular cuya punta es el arte. Así pués, el arte abre caminos que más tarde sigue la sociedad, cuando los segmentos más anchos del triángulo llegan donde se encontraba la punta tiempo atrás.
¡Nunca pude imaginar lo cotidiano que podía llegar a ser Christo!
domingo, 8 de julio de 2007
El día después
sábado, 7 de julio de 2007
7 del 7 del 7
Si el 6 del 6 del 6 era el día de la bestia ¿Qué es el 7 del 7 del 7 aparte de San Fermín? En Pamplona lo deben estar celebrando pero no creo que tengan ningún sentimiento especial que distinga esta celebración de la de cualquier otro año.
Recuerdo que cuando los billetes de autobús tenían numeración, en cuanto el cobrador me lo daba, miraba si era capicúa o, en su defecto, si sumaba 21. De ser así era como un presagio de buena suerte.
7-7-7 suma 21... ¿Lo que hoy se inicie tendrá una larga y exitosa andadura?
Lástima que no se me ocurra nada que iniciar.
¡Qué desperdicio de día! ¡Y no se volverá a repetir!
Todavía me quedan unas horas... a ver si se me ocurre algo.
Recuerdo que cuando los billetes de autobús tenían numeración, en cuanto el cobrador me lo daba, miraba si era capicúa o, en su defecto, si sumaba 21. De ser así era como un presagio de buena suerte.
7-7-7 suma 21... ¿Lo que hoy se inicie tendrá una larga y exitosa andadura?
Lástima que no se me ocurra nada que iniciar.
¡Qué desperdicio de día! ¡Y no se volverá a repetir!
Todavía me quedan unas horas... a ver si se me ocurre algo.
jueves, 5 de julio de 2007
Rituales
sábado, 30 de junio de 2007
La mentira
La mentira no es mala en si misma.
Lo malo -lo discutible- es
el motivo.
El motivo oscila
entre el interés y el miedo,
la ruindad o la cobardía.
¡Y no se que es peor!
Lo malo -lo discutible- es
el motivo.
El motivo oscila
entre el interés y el miedo,
la ruindad o la cobardía.
¡Y no se que es peor!
lunes, 7 de mayo de 2007
Joyce en Ravena
domingo, 6 de mayo de 2007
Metadecadencia
Empecé por tener el nombre en la punta de la lengua.
Seguí olvidando lo que iba ha decir.
Ahora recuerdo lo que no he hecho.
¿He superado una etapa?
Seguí olvidando lo que iba ha decir.
Ahora recuerdo lo que no he hecho.
¿He superado una etapa?
domingo, 15 de abril de 2007
Intento de explicación
La vida es movimiento.
El movimiento es la relación del espacio con el tiempo.
La forma es espacio y el sonido tiempo.
La relación de la forma con el sonido es mi trabajo.
Mi trabajo es movimiento.
http://www.xtec.es/~aardevol/
sábado, 24 de marzo de 2007
En construcción
Queremos llegar a un lugar definitivo y allí instalarnos.
Y nos pasamos la vida buscándolo,
construyéndolo...
...Y si lo logramos
nos pasamos el resto de nuestra vida
lamentando haber conseguido semejante mierda.
Ponemos una cruz encima de otra
para llegar al cielo
que no es más que un borrón.
Blanquecino además.
Y nos pasamos la vida buscándolo,
construyéndolo...
...Y si lo logramos
nos pasamos el resto de nuestra vida
lamentando haber conseguido semejante mierda.
Ponemos una cruz encima de otra
para llegar al cielo
que no es más que un borrón.
Blanquecino además.
martes, 13 de marzo de 2007
Pasillos cruzados
Un pasillo es la versión doméstica de una avenida. Una avenida tiene como función principal unir dos puntos importantes. Nacer y morir son puntos importantes. Luego la vida es una avenida. ¿Por qué la mía me parece un pasillo? ¿Soy más doméstico que urbano?
¡Qué cosas! De lo que se entera uno a estas alturas del pasillo. O la avenida.
¡Qué cosas! De lo que se entera uno a estas alturas del pasillo. O la avenida.
domingo, 25 de febrero de 2007
Sin
Es más fácil vivir teniendo esperanza.
Aunque sea ridícula.
Aunque cada día te confirme que es infundada.
Es más fácil vivir rompiendote la crima contra una pared
que averiguar donde está el sofá para tumbarte a esperar...
Sin embargo lo verdaderamente difícil
es encontrar una postura cómoda.
Aunque sea ridícula.
Aunque cada día te confirme que es infundada.
Es más fácil vivir rompiendote la crima contra una pared
que averiguar donde está el sofá para tumbarte a esperar...
Sin embargo lo verdaderamente difícil
es encontrar una postura cómoda.
sábado, 24 de febrero de 2007
domingo, 18 de febrero de 2007
Ahora que...
Don Jaime dijo
"ahora que de todo hace veinte años ya"
¡Y tuve que cumplir cuarenta
para entenderlo!
Ahora puedo matizar
No sólo de todo hace veinte años,
sino que todo sigue siendo lo mismo,
con arrugas, eso sí,
pero sintiendo, en el fondo,
que somos jovenes
que somos eternos...
...y me sorprende
cuando me veo,
casualmente,
en un espejo
lo mucho que me parezco al abuelo.
"ahora que de todo hace veinte años ya"
¡Y tuve que cumplir cuarenta
para entenderlo!
Ahora puedo matizar
No sólo de todo hace veinte años,
sino que todo sigue siendo lo mismo,
con arrugas, eso sí,
pero sintiendo, en el fondo,
que somos jovenes
que somos eternos...
...y me sorprende
cuando me veo,
casualmente,
en un espejo
lo mucho que me parezco al abuelo.
miércoles, 31 de enero de 2007
Eso...
No creo que sea conveniente hablar de ello.
Pero no puedo evitar mencionarlo.
Ya se que no es delicado.
Pero ¿quien es delicado en semejantes circunstancias?
Yo intento serlo pero no puedo.
La curiosidad me puede.
Y, sin embargo, me contengo hasta un punto inusitado en mí.
Así que no pregunto...
...aunque espero respuestas.
Es el vicio de no hacer nada.
La pereza tiene estas cosas.
Pero no puedo evitar mencionarlo.
Ya se que no es delicado.
Pero ¿quien es delicado en semejantes circunstancias?
Yo intento serlo pero no puedo.
La curiosidad me puede.
Y, sin embargo, me contengo hasta un punto inusitado en mí.
Así que no pregunto...
...aunque espero respuestas.
Es el vicio de no hacer nada.
La pereza tiene estas cosas.
domingo, 28 de enero de 2007
Vanitas
Y sin embargo ¿por qué siento la necesidad de creer que soy eterno y que mi existencia ha sido determinada desde el principio de los tiempos?
La vanidad ¿es un gen?
jueves, 25 de enero de 2007
Entropía
Cuando las cosas son absurdas
-a pesar de todo-
tienen sentido.
Sólo debes esforzarte un poco...
y...
¡Lo entenderás!
Pero no se lo digas a nadie.
Te tomarían por loco.
-a pesar de todo-
tienen sentido.
Sólo debes esforzarte un poco...
y...
¡Lo entenderás!
Pero no se lo digas a nadie.
Te tomarían por loco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)