miércoles, 8 de octubre de 2008

Allerheiligen 2001

La realidad se revela inquietante. Tenemos un doble que va con nosotros porque está en nosotros. Huimos de nosotros mismos recurriendo a lo mágico creyendo ascender y esa ascensión nos cansa, nos agota y no nos lleva a ninguna parte.




Video thumbnail. Click to play
Click To Play

martes, 30 de septiembre de 2008

Decoro

Estoy triste porque mi mundo
se me acaba.

Me queda poco.
Y no puedo economizar
porque se gasta igual.
Me lo he bebido.
Me lo he vivido.
Me lo he metido.
Debo abandonar
ciertas esperanzas
de que ocurran
determinadas cosas.
A menos que no quiera
resultar ridículo,
patético.
Sin embargo,
si se diera la posibilidad,
¡a la mierda el decoro!

jueves, 11 de septiembre de 2008

Imponderable

No digo nada
aunque en la nada esta el decir.
Es largo el tiempo
aunque no se pueda medir.
Quiero irme
pero no me quiero ir.
Me jode quedarme
y sólo me incomoda
que entre el ir y venir
me pasó el tiempo,
y no puedo recurrir
a vanas excusas
para poder repetir.
Pasó lo que pasó
y fue lo que fue.

Nada puedo hacer.
Y sufro pensando...
...¡Pensar es sufrir!

jueves, 14 de agosto de 2008

MÉTODO

Creo en el método clásico

-aunque hoy sea difícil ejercerlo-

Hay un tiempo para que aprendas a preparar colores.

Hay un tiempo para poner a tu amante de reina de los cielos.

Hay un tiempo para que tus fantasías ilustren el paraíso.

Y hay un tiempo para que tus miedos reflejen el infierno.

Pero ya no es así.

Aprendes a preparar los colores de una manera

Y al poco tiempo de usarlos se desvanecen.

Y vuelves a aprender a preparar colores de otra manera,

Los usas y ocurre lo mismo.

Y así, una vez.

Y otra.

Y otra más.

Y mientras tanto tu amante envejece

...y la cambias por otra.

Y tus fantasías se anquilosan

...y te aburren.

Y tus miedos te paralizan.

Y si alguna fuerza te queda

La inviertes en seguir aprendiendo...

a preparar colores!

Y te sientes como Sísifo.

Que es la peor sensación que se puede tener.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Tono menor

El ingenio no puede, a veces, con la carga.
Y no lo estoy menospreciando.
Sólo constato que no es suficiente,
para llevar con gallardía
el peso de la existencia.
Tan liviano como una mariposa
atravesada por una aguja
en un panel de corcho.

Espero, con ansia,
las pastillas que anulen
los contratiempos,
que aunque en música
enriquezcan la composición,
en la vida son una lata.

Y suenan como ellas.
Sordas, vacias, insoportables...

...interminables,
aunque sea de todos conocido
que su tiempo es limitado
...como todo lo demás.

Y al final, sólo hay
un ¡chim pum!

Sin aplausos.

Me conformo con que no
haya pañales de por medio.

sábado, 17 de mayo de 2008

Intimidad

Ya no hay vida privada.

Las mujeres recatadas
-que nunca haran top-less en una playa-
se sacan la teta
para amamantar a su retoño
en lugares publicos.
Sin pudor.

Muchos homosexuales
se sienten en la obligación
de explicar con quien se acuestan
a gente que les importa un huevo.
Y se casan.

Si te estás muriendo
de sida, cirrosis
o aburrimiento
debes decirselo a tu entorno
aunque te jodas
tus últimos momentos.


¡Quien me iba a decir
que añoraria
la intimidad del secreto inconfesable!

jueves, 15 de mayo de 2008

Ilusión de felicidad

Podría vivir sin saber lo que sé.
O al menos, esa es una de mis fantasias.
Podría vivir sin tener lo que tengo.
O al menos, esa es una de mis fantasias.
Podría vivir sin hacer lo que hago.
O al menos, esa es una de mis fantasias.
Podría vivir mi vida sin vivirla.
¿Es esa es una de mis fantasias?

¡Tururut!

lunes, 12 de mayo de 2008

Razón de ser

La humanidad está tan jodida
que es preferible que deje de ser
un ser humano
para ser
un "serum" ano.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Misty



Se trata de una ilustración plástica de la interpretación que hace L'Atlàntida del tema Misty. No es necesario estar confuso para disfrutarlo.

viernes, 11 de abril de 2008

2007 - 2008

Video thumbnail. Click to play
Click To Play


¿Donde está la frontera? Poner un límite al tiempo es una ilusión. Pasamos de un año a otro a las 24,00 y sentimos la obligación de ritualizar este paso de frontera. ¡Menos mal que el ritual es divertido! Pero a diferencia de cuando limitamos el espacio, no podemos ir de un lado a otro de la frontera a nuestro antojo. Será por eso que durante los festejos de un fin de año reside siempre un punto de melancolía.

jueves, 14 de febrero de 2008

Pudor

Se me ocurrió en un momento,
llevado por mi vanidad,
poner un contador de visitantes a este blog.
Craso error!
Saber que alguien lee lo que escribo,
que se diría que es el objetivo,
me intimida.
Me acobarda.
Me anula para pensar.
O al menos para decir lo que pienso.
Si saber eso te interesa.
Si me lees.
Hazlo en secreto.
Que yo no lo sepa.
Quiero creer que existes
pero no quiero
ninguna constancia

de tu existencia.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Abstracciones 2007

Una pieza de video sintético generado por medios electrónicos sin cámara. Absolutamente abstracto: lineas que bailan la música que las ha generado.


jueves, 6 de diciembre de 2007

Charlas en Canal Literatura

Video thumbnail. Click to play
Click To Play

El próximo lunes 10 de diciembre a las 20:30 horario de España realizaremos un debate sobre literatura digital en Canal Literatura. Si estais interesados seguir el siguiente enlace

http://www.canal-literatura.com/modules.php?name=News&file=article&sid=540

Os espero.

martes, 27 de noviembre de 2007

La Muerte en Venezia

Viendo el Lido en la actualidad ¿Alguien se puede creer que alguna vez haya sido real la recreación que hizo Visconti hace 40 años de como era hace cien?


sábado, 10 de noviembre de 2007

Madurez... 01

Me siento mal:
No estoy en mi sitio.
Soy un hortera.
Y mi sitio no sé donde está.
Soy un cursi....
Mi sitio sigue siendo el gran desconocido.
¿Qué hago?
¿Me voy?
Y.........
¿Qué haré?
¿Beberé lo mismo?
No creo...
...si uben los trigliceridos...

viernes, 12 de octubre de 2007

Como la vida misma

La evolución de un artista tipo la podríamos sintetizar de la siguiente manera: un primer periodo de formación en el cual se chupa como una esponja todo lo que se tiene a mano. Más tarde, con la madurez inherente a la edad, se empieza a tener una idea personal del mundo, entonces se establece una dialectica entre lo que se opina y lo que se ha aprendido, que, por otro lado, es el origen de las opiniones adquiridas, y se empieza a sintetizar. De sintetizar se pasa a estilizar porque cada vez se piensa más por uno mismo o se asume como pensado lo aprendido y se obvia aquello en lo que no se está de acuerdo. A medida que se practica la estilización uno se va olvidando de aquello que no interesa. Y, al final, uno se esclerotiza en sus pensamientos.
Espero que en esa jaula de oro que es la demencia senil, proporcione felicidad al prisionero. Sería lo mínimo. Al fin y al cabo, lo único que se tiene por delante es la muerte.

jueves, 4 de octubre de 2007

Deberes... ¿incumplidos?

Hace rato que pienso que debo escribir algo.
Pero no se me ocurre sobre qué.
Me digo que vivimos una época en la que no hace falta saberlo.
Y, sin embargo, lo quiero saber.
Por eso no escribo.
Por eso lo hago.
Y no sé todavía
lo que quiero decir.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Apurando los 48

Estoy al borde de los 49 y no me lo puedo creer. Ha pasado todo volando -ya sé que es un tópico- y todavía no sé que quiero ser cuando sea mayor. Quiero decir adulto, no viejo. Todavía sueño con ser una estrella de rock a pesar de tener la edad en que las estrellas de rock se retiran. Todavía sueño con que alguien me descubra y a partir de entonces relajarme y ser feliz... Menos mal que he intentado ser feliz todo lo que he podido y que en la cuenta del haber tengo bastante felicidad. Pero está pasada. Y lo pasado es currículum y el currículum, si no es para encontrar trabajo, no sirve para nada. ¿De qué me sirven los recuerdos de felicidad? ¡Quiero más! Soy adicto a los buenos momentos. Y si me arrepiento de algo es de los malos ratos que me he infrigido en aras de... ¿crecimiento espiritual? ¡Ja!