La realidad se revela inquietante. Tenemos un doble que va con nosotros porque está en nosotros. Huimos de nosotros mismos recurriendo a lo mágico creyendo ascender y esa ascensión nos cansa, nos agota y no nos lleva a ninguna parte.
Click To Play
La realidad se revela inquietante. Tenemos un doble que va con nosotros porque está en nosotros. Huimos de nosotros mismos recurriendo a lo mágico creyendo ascender y esa ascensión nos cansa, nos agota y no nos lleva a ninguna parte.
Creo en el método clásico
-aunque hoy sea difícil ejercerlo-
Hay un tiempo para que aprendas a preparar colores.
Hay un tiempo para poner a tu amante de reina de los cielos.
Hay un tiempo para que tus fantasías ilustren el paraíso.
Y hay un tiempo para que tus miedos reflejen el infierno.
Pero ya no es así.
Aprendes a preparar los colores de una manera
Y al poco tiempo de usarlos se desvanecen.
Y vuelves a aprender a preparar colores de otra manera,
Los usas y ocurre lo mismo.
Y así, una vez.
Y otra.
Y otra más.
Y mientras tanto tu amante envejece
...y la cambias por otra.
Y tus fantasías se anquilosan
...y te aburren.
Y tus miedos te paralizan.
Y si alguna fuerza te queda
La inviertes en seguir aprendiendo...
a preparar colores!
Y te sientes como Sísifo.
Que es la peor sensación que se puede tener.
Una pieza de video sintético generado por medios electrónicos sin cámara. Absolutamente abstracto: lineas que bailan la música que las ha generado.
El próximo lunes 10 de diciembre a las 20:30 horario de España realizaremos un debate sobre literatura digital en Canal Literatura. Si estais interesados seguir el siguiente enlace
http://www.canal-literatura.com/modules.php?name=News&file=article&sid=540
Os espero.
Viendo el Lido en la actualidad ¿Alguien se puede creer que alguna vez haya sido real la recreación que hizo Visconti hace 40 años de como era hace cien?