lunes, 1 de noviembre de 2010

Podría...

No sabría decir si quiero comentar algo, pero si me he metido aquí ahora, debe significar que sí, que quiero decir algo. Pero... ¿Qué? ¡Esa es la cuestión! ¡Se puede hablar de tantas cosas! Podría hablar de mi barrio y su degeneración, de como, debido a ello, veo que brotan en mi sentimientos (xenófobos, racistas, clasistas...) contrarios a mi ideología. O porqué esa misma reacción me produce mi trabajo. De como la izquierda se ha vuelto incompetente. De como le baila el agua al poder de siempre. De como está supeditada a un puritanismo laico, que por serlo, pasa desapercibido y, por lo tanto, es más peligroso. Del miedo que tiene a la realidad porque es desagradable y no se ajusta a sus esquemas y si se dice en voz alta es como si fuera más real. Podría hablar del desencanto que me produce que la representación oficial de las tendencias progresistas se hayan convertido en el paradigma del sistema de funcionamiento de sectas redentoristas minoritarias. Podría hablar de tantas cosas... y, sin embargo, no tengo ganas de decir nada. Porque es inútil... o porque ya lo he dicho.

jueves, 21 de octubre de 2010

miércoles, 20 de octubre de 2010

20/10/2010


Una fecha tan señalada como la de hoy, paradigma del ritmo monótono (20-10-20-10) no querría que pasara inadvertida. Por eso la distingo con una imagen rítmica, aunque invertida.


lunes, 18 de octubre de 2010

Angustia existencial 00X+1

Ya no sé lo que quería decir
seguro que era algo importante
transcendental e ingenioso
sobre el paso del tiempo.

Pero sobre eso se ha dicho todo

Sólo me queda suscribir lo dicho.
Y lo suscribo, por supuesto.

Aunque me queda la esperanza
de que las ciencias adelanten
una barbaridad
y que antes de morirme
se encuentre el antídoto
de la muerte

Y ser inmortal
y ser, sobre todo,
eternamente joven.

Aunque haya llegado tarde.

Ya no soy joven.


Y si encontraran
la fuente de la eterna juventud...

con lo que tengo
debería someterme a un par de operaciones,
cuando menos.

Fausto lo tuvo más fácil
y menos doloroso!!!!!

¡Como me gustaría ser un personaje de ficción!

¡Y no es la primera vez que lo pienso!

Si eres ficticio tu vida está escrita
o filmada
o pintada
o esculpida

Pero si eres real tu vida depende
de lo que pienses
de lo que hagas
de lo que decidas

Y de eso no sabes las consecuencias.
Y te agobias.
Y te angustias.
Y no te decides.

Y te dejas llevar por la corriente
sin que se note
porque aunque sepas que al final te estrellarás
crees que eso no va contigo.

viernes, 24 de septiembre de 2010

METRO






Caras lánguidas, ensimismamiento.
Voz monótona, artificial.
Me desplazo, cansancio.
Vuelvo, sin ganas.
Me falta ilusión.
Pitidos, rugidos, traqueteo
Me muevo, me mueven,
Me dejo llevar.
Miro y no veo,
Oigo sin escuchar.
La voz sintética me informa
que debo bajar.


jueves, 9 de septiembre de 2010

Mechero explotado




Viajaba tranquilamente en el metro cuando me ha explotado el mechero. Afortunadamente estaba en el interior de un bolso. No quiero pensar que habría ocurrido si lo hubiera llevado en el bolsillo como suelo hacer...
Estoy atónito y no se me ocurre nada mejor que advertir de este peligro a quien lea estas lineas. ¿Alguien tiene alguna sugerencia de lo que se debe hacer?


viernes, 16 de julio de 2010

domingo, 13 de junio de 2010

sábado, 29 de mayo de 2010

No se sap mai! (nunca se sabe)



Cuando se mira un espejo, las cosas están claras:

todo está al revés.

Cuando se mira un cristal, no es tan evidente:

¿Qué es verdad y que es mentira?

Mirar un cristal es lo más parecido a la vida:

No se sap mai!

lunes, 26 de abril de 2010

Méritos reconocidos

Me da igual recibir honores
por ser autor.
Porque quien recibiera
el reconocimiento
no sería quien soy
sino quien quise
-y sigo queriendo-
ser.

viernes, 29 de enero de 2010

domingo, 24 de enero de 2010

Las virtudes teologales

No pienso.
Creo que pienso.
Pero sólo imagino.

Imagino y me invento
cosas que ocurren,
pero no me las creo...

¡Al final todo es cuestión de fe!

Y quiero creer,
sé que me conviene,
más que nada,
para vivir mejor.
Pero no puedo.
Me vacunaron de pequeño
contra la fe.

Y tengo un montón de anticuerpos
luchando en mi organismo
cada vez que aparece en mi vida
un virus de esperanza
que acaban neutralizando.

Y sin fe, ni esperanza
sólo me queda la caridad.

Entonces recuerdo que decía Roger Moore:
La caridad bien entendida
empieza por uno mismo.
-y es de Bobadilla Jerez-

Un mensaje de esperanza.

Que no me creo.

Me falta fe.

Volvamos a empezar...

sábado, 23 de enero de 2010

Angustia existencial

El tiempo pasa
y se me está acabando
La vida sigue
y sigo sin estar
Pasará todo y...
¡No me habré enterado!
Y no será porque no me esfuerce.
Dios sabe que lo hago.
Sino porque lo olvido
y olvidar es como no haber vivido.
Pero recordar
es no poder vivir más.

jueves, 10 de diciembre de 2009

Futuro

Pasa el pasado
del que crees formar parte.
Pero eres presente.
Y cuando consigues ser pasado
ya no eres.
Pero eres consecuencia
de un pasado,
sin percatarte
de la suerte que tienes
por seguir siendo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Ballet Mechanique



Siempre me alucinará lo que eran capaces de hacer esta gente. Los plagiamos constantemente aunque no los conozcamos.

jueves, 12 de noviembre de 2009

La sombra de nostalgias secretas

Nunca he abandonado
la añoranza de otra vida
-¿de cual?-
y noto en mi interior
el desarraigo
y la pérdida
-¿de qué?-

sábado, 17 de octubre de 2009

La risa

La risa me salvó.
Sólo veía el cañón del arma: un circulo negro.

Sólo me quedan unos segundosde vida...

Y mi cerebro se disparó.

No contemplé mi vida a tropecientos años por segundo.
Sólo pensé que no quería que lo último
que hiciera en mi vida

fuera cagarme encima.

Y pensé en aprovechar el tiempo que me quedaba
haciendo lo que más me había gustado hacer: reir.

Y reí.
Y reí como nunca lo había hecho.
Reí desesperadamente,
gozando cada carcajada como si fuera la última.

Dejó de apuntarme,
se metió el cañon en la boca
y disparó.

Y, entonces, empecé a llorar.
Mis lágrimas se mezclaron con su masa encéfalica.

No he vuelto a reir.

jueves, 24 de septiembre de 2009

La última sorpresa

Sorprendentemente
todavía me sorprende
que no me sorprenda nada.
Es como para creer en la reencarnación,
cosa que no quiero,
pues significaría que soy una edición elevada
y uno siempre quiere ser la primera,
incluso en el ranking de reencarnaciones
-no por valor, por coquetería-
Pero el caso es
que lo único que me sorprende
es el hecho
de que no me sorprende nada.
¡Con el trabajo que me doy
para sorprenderme todo el rato!
¡Qué vida más perra!
Pero es así
día tras día.
¡No hay sorpresas!
Será que no tengo talento
para sorprender...
¡Ni siquiera a mi mismo!

sábado, 19 de septiembre de 2009

Viajar

¿Viajar?
¡Ya no es lo que era!

No te trasladas,
sufriendo incomodidades
-motivo de entrañables anécdotas-
para apreciar los cambios
de país
de paisaje
de paisanaje...

Sino que te transportan,
como al ganado,
a un lugar muy parecido,
si no igual,
del que procedes.
Donde puedes comprar
el producto típico para turistas
que hay en todas partes,
made in China,

o el producto de la franquicia internacional
que encuentras más barato que en casa...
O no.

Pero de eso se trata:
COMPRAR

No tiene otro sentido viajar.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Contra los puritanos de la salud 2

Si te gusta fastidiar, lo tienes fácil:
te pones del lado de los "buenos" y te haces fundamentalista.
Pero siempre olerá peor un pedo que un cigarrillo.
Y si prefiero morir de cáncer a hacer el ridículo con Alzheimer es asunto mío y sólo mío.
La intolerancia es de mala educación.

domingo, 16 de agosto de 2009

Cuando la vida baila

La primera vez que me puse unos auriculares para oír música en plena calle, descubrí la capacidad de ficcionalizar la vida que tiene la música: el mismo entorno con distinta música son lugares diferentes. Incluso, a veces, parece que la realidad se mueva al ritmo de la música que escuchas. Creo que este video de Hilary Harris va de eso. Y si no... ¡Qué más da! Es precioso.

miércoles, 5 de agosto de 2009

El Camino de Santiago

Una camiseta dice:
"Sin dolor no hay gloria"
Y es cierto que
sin sufrimiento
no se reconoce el placer.

Pero el resultado
resulta ser
un montón de gente
con ampollas en los pies
que se creen Dios sabe qué
simplemente por eso
por sufrir ampollas
en los pies.

Que no conocen,
ni conocerán,
el gustito de la brisa en la cara.
Ni el dulce sopor
que te proporciona
un orujito -de cualquier color-
en un momento
de pseudodesesperación,
o no.

jueves, 18 de junio de 2009

MAR

El mar es el origen fe todo. Incluso de lo más alejado de él. Como este vídeo.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Popea

Según Monteverdi Popea es la ilustración del triunfo de Cupido (¿el amor o el sexo?) sobre la Fortuna (¿la buena suerte?) y la Virtud (¿qué es eso?).

martes, 30 de diciembre de 2008

Chiste privado

Au bord
Au bord de la mer
Au bordel amer
Au bordel à mère
Au bordel américain

jueves, 25 de diciembre de 2008

bon jour

A mi me gusta como eres.
A tí no.
Cuando finges ser quien no eres,
me divierte.
Tenemos un problema
...o no.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Col, garbanzos, flatulencias y arte.

Un artista es alguien
que se tira un pedo
y espera que
el resto de la humanidad
aplauda.

Al principio se desconcierta
cuando eso no ocurre.

Más tarde se percata
que todo el mundo se pede...
...y siempre huele mal.

Pero en el fondo cree
que sus pedos huelen bien
porque es especial,

no porque los pedos propios siempre lo hagan.

Y aunque se desconcierta
porque unos pocos se extasían
cuando huelen sus pedos.

E, incluso, alucina
cuando alguien paga una fortuna
por poseer los restor de olor
que puedan quedar
en unos canzoncillos sin lavar

de alguien singular.

Cree que él es un elegido.
Que todo el mundo se muere por oler sus pedos...

Es el momento de la demencia senil
porque ya ha llegado a una edad.

Porque ha pasado el tiempo
y no se ha percatado
que sólo hay unos pocos elegidos
cuyos pedos huelen a rosas.

Y las rosas
no son rosas,
no son rosas,
¡¡¡no son rosas!!!

Son una fragancia
que entusiasma a la multitud.

Y ese frenesí
no depende de la alimentación
del productor.

Eso resultaría sencillo.

¿Col o garbanzos?
No lo sé.
¡Si lo supiera!

¿Qué?

¡Seguiría tirandome los mismos pedos!

Si eres un garbancero
que vive en una época de col
sigue con tus flatulencias leguminosas.
Algún dia alguien aspirará
y tocará el cielo
mientras huele tus calzoncillos.

Pero habrás muerto.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Expo de Expos 2

Técnicamente diré que esta exposición está constituida por impresiones digitales de gran formato y vídeos. En algunas partes se requerirá la intervención voluntaria del espectador escogiendo y decidiendo cosas.
En cuanto al concepto... es mejor que vengais y luego lo comentamos porque si pudiera explicarlo ¿qué sentido tendría hacer la exposición?
¡Lo explicaría aquí y listos!

jueves, 4 de diciembre de 2008

Expo de Expos

Estais todos invitados el próximo dís 13 de diciembre a la inauguración y si no podeis venir os podeis pasar otro día. Estará hasta febrero.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

C. contra M. y viceversa

Se querían
-se quieren-
Se entendían
-se entienden-

Se pisotean la palabra.

Discuten,
se pelean.

No vuelven
a hablarse
más.

¿Quien pierde?

Yo ¡No!

miércoles, 8 de octubre de 2008

Allerheiligen 2001

La realidad se revela inquietante. Tenemos un doble que va con nosotros porque está en nosotros. Huimos de nosotros mismos recurriendo a lo mágico creyendo ascender y esa ascensión nos cansa, nos agota y no nos lleva a ninguna parte.




Video thumbnail. Click to play
Click To Play

martes, 30 de septiembre de 2008

Decoro

Estoy triste porque mi mundo
se me acaba.

Me queda poco.
Y no puedo economizar
porque se gasta igual.
Me lo he bebido.
Me lo he vivido.
Me lo he metido.
Debo abandonar
ciertas esperanzas
de que ocurran
determinadas cosas.
A menos que no quiera
resultar ridículo,
patético.
Sin embargo,
si se diera la posibilidad,
¡a la mierda el decoro!

jueves, 11 de septiembre de 2008

Imponderable

No digo nada
aunque en la nada esta el decir.
Es largo el tiempo
aunque no se pueda medir.
Quiero irme
pero no me quiero ir.
Me jode quedarme
y sólo me incomoda
que entre el ir y venir
me pasó el tiempo,
y no puedo recurrir
a vanas excusas
para poder repetir.
Pasó lo que pasó
y fue lo que fue.

Nada puedo hacer.
Y sufro pensando...
...¡Pensar es sufrir!

jueves, 14 de agosto de 2008

MÉTODO

Creo en el método clásico

-aunque hoy sea difícil ejercerlo-

Hay un tiempo para que aprendas a preparar colores.

Hay un tiempo para poner a tu amante de reina de los cielos.

Hay un tiempo para que tus fantasías ilustren el paraíso.

Y hay un tiempo para que tus miedos reflejen el infierno.

Pero ya no es así.

Aprendes a preparar los colores de una manera

Y al poco tiempo de usarlos se desvanecen.

Y vuelves a aprender a preparar colores de otra manera,

Los usas y ocurre lo mismo.

Y así, una vez.

Y otra.

Y otra más.

Y mientras tanto tu amante envejece

...y la cambias por otra.

Y tus fantasías se anquilosan

...y te aburren.

Y tus miedos te paralizan.

Y si alguna fuerza te queda

La inviertes en seguir aprendiendo...

a preparar colores!

Y te sientes como Sísifo.

Que es la peor sensación que se puede tener.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Tono menor

El ingenio no puede, a veces, con la carga.
Y no lo estoy menospreciando.
Sólo constato que no es suficiente,
para llevar con gallardía
el peso de la existencia.
Tan liviano como una mariposa
atravesada por una aguja
en un panel de corcho.

Espero, con ansia,
las pastillas que anulen
los contratiempos,
que aunque en música
enriquezcan la composición,
en la vida son una lata.

Y suenan como ellas.
Sordas, vacias, insoportables...

...interminables,
aunque sea de todos conocido
que su tiempo es limitado
...como todo lo demás.

Y al final, sólo hay
un ¡chim pum!

Sin aplausos.

Me conformo con que no
haya pañales de por medio.

sábado, 17 de mayo de 2008

Intimidad

Ya no hay vida privada.

Las mujeres recatadas
-que nunca haran top-less en una playa-
se sacan la teta
para amamantar a su retoño
en lugares publicos.
Sin pudor.

Muchos homosexuales
se sienten en la obligación
de explicar con quien se acuestan
a gente que les importa un huevo.
Y se casan.

Si te estás muriendo
de sida, cirrosis
o aburrimiento
debes decirselo a tu entorno
aunque te jodas
tus últimos momentos.


¡Quien me iba a decir
que añoraria
la intimidad del secreto inconfesable!

jueves, 15 de mayo de 2008

Ilusión de felicidad

Podría vivir sin saber lo que sé.
O al menos, esa es una de mis fantasias.
Podría vivir sin tener lo que tengo.
O al menos, esa es una de mis fantasias.
Podría vivir sin hacer lo que hago.
O al menos, esa es una de mis fantasias.
Podría vivir mi vida sin vivirla.
¿Es esa es una de mis fantasias?

¡Tururut!

lunes, 12 de mayo de 2008

Razón de ser

La humanidad está tan jodida
que es preferible que deje de ser
un ser humano
para ser
un "serum" ano.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Misty



Se trata de una ilustración plástica de la interpretación que hace L'Atlàntida del tema Misty. No es necesario estar confuso para disfrutarlo.

viernes, 11 de abril de 2008

2007 - 2008

Video thumbnail. Click to play
Click To Play


¿Donde está la frontera? Poner un límite al tiempo es una ilusión. Pasamos de un año a otro a las 24,00 y sentimos la obligación de ritualizar este paso de frontera. ¡Menos mal que el ritual es divertido! Pero a diferencia de cuando limitamos el espacio, no podemos ir de un lado a otro de la frontera a nuestro antojo. Será por eso que durante los festejos de un fin de año reside siempre un punto de melancolía.

jueves, 14 de febrero de 2008

Pudor

Se me ocurrió en un momento,
llevado por mi vanidad,
poner un contador de visitantes a este blog.
Craso error!
Saber que alguien lee lo que escribo,
que se diría que es el objetivo,
me intimida.
Me acobarda.
Me anula para pensar.
O al menos para decir lo que pienso.
Si saber eso te interesa.
Si me lees.
Hazlo en secreto.
Que yo no lo sepa.
Quiero creer que existes
pero no quiero
ninguna constancia

de tu existencia.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Abstracciones 2007

Una pieza de video sintético generado por medios electrónicos sin cámara. Absolutamente abstracto: lineas que bailan la música que las ha generado.


jueves, 6 de diciembre de 2007

Charlas en Canal Literatura

Video thumbnail. Click to play
Click To Play

El próximo lunes 10 de diciembre a las 20:30 horario de España realizaremos un debate sobre literatura digital en Canal Literatura. Si estais interesados seguir el siguiente enlace

http://www.canal-literatura.com/modules.php?name=News&file=article&sid=540

Os espero.

martes, 27 de noviembre de 2007

La Muerte en Venezia

Viendo el Lido en la actualidad ¿Alguien se puede creer que alguna vez haya sido real la recreación que hizo Visconti hace 40 años de como era hace cien?


sábado, 10 de noviembre de 2007

Madurez... 01

Me siento mal:
No estoy en mi sitio.
Soy un hortera.
Y mi sitio no sé donde está.
Soy un cursi....
Mi sitio sigue siendo el gran desconocido.
¿Qué hago?
¿Me voy?
Y.........
¿Qué haré?
¿Beberé lo mismo?
No creo...
...si uben los trigliceridos...

viernes, 12 de octubre de 2007

Como la vida misma

La evolución de un artista tipo la podríamos sintetizar de la siguiente manera: un primer periodo de formación en el cual se chupa como una esponja todo lo que se tiene a mano. Más tarde, con la madurez inherente a la edad, se empieza a tener una idea personal del mundo, entonces se establece una dialectica entre lo que se opina y lo que se ha aprendido, que, por otro lado, es el origen de las opiniones adquiridas, y se empieza a sintetizar. De sintetizar se pasa a estilizar porque cada vez se piensa más por uno mismo o se asume como pensado lo aprendido y se obvia aquello en lo que no se está de acuerdo. A medida que se practica la estilización uno se va olvidando de aquello que no interesa. Y, al final, uno se esclerotiza en sus pensamientos.
Espero que en esa jaula de oro que es la demencia senil, proporcione felicidad al prisionero. Sería lo mínimo. Al fin y al cabo, lo único que se tiene por delante es la muerte.

jueves, 4 de octubre de 2007

Deberes... ¿incumplidos?

Hace rato que pienso que debo escribir algo.
Pero no se me ocurre sobre qué.
Me digo que vivimos una época en la que no hace falta saberlo.
Y, sin embargo, lo quiero saber.
Por eso no escribo.
Por eso lo hago.
Y no sé todavía
lo que quiero decir.

lunes, 10 de septiembre de 2007

Apurando los 48

Estoy al borde de los 49 y no me lo puedo creer. Ha pasado todo volando -ya sé que es un tópico- y todavía no sé que quiero ser cuando sea mayor. Quiero decir adulto, no viejo. Todavía sueño con ser una estrella de rock a pesar de tener la edad en que las estrellas de rock se retiran. Todavía sueño con que alguien me descubra y a partir de entonces relajarme y ser feliz... Menos mal que he intentado ser feliz todo lo que he podido y que en la cuenta del haber tengo bastante felicidad. Pero está pasada. Y lo pasado es currículum y el currículum, si no es para encontrar trabajo, no sirve para nada. ¿De qué me sirven los recuerdos de felicidad? ¡Quiero más! Soy adicto a los buenos momentos. Y si me arrepiento de algo es de los malos ratos que me he infrigido en aras de... ¿crecimiento espiritual? ¡Ja!

jueves, 30 de agosto de 2007

Retorno y pelotillas

He regresado a mi vida después de las vacaciones y no sé si se han cumplido mis expectativas o no. Es posible que no las tuviera... y de haberlas tenido las he olvidado. Lo cual es lo mejor que puede ocurrir con las expectativas.



Me pongo a trabajar y me sale algo con pelotillas.
¿Es un moco seco y manoseado?
O ¿es que todo es cuestión de pelotas?

No puedo subir la imagen. Lo intento una vez más y si no lo consigo otra vez será.

domingo, 15 de julio de 2007

Expectativa

Me voy.
Antes de partir siempre se siente el estremecimiento
de los posibles placeres
que el futuro nos deparará.

¡Estoy en pleno apoteosis!
Tengo seis semanas por delante de posibles,
imprevistos,
placeres...


Me resulta más placentera
la posibilidad del placer
que su goce efectivo.


También me gusta mucho contar el placer que sentí...

... no puedo gozar del presente

¡Porque vivo entre el pasado y el futuro!

sábado, 14 de julio de 2007

Antonomasia


Antonomasia denota que a una persona o cosa le conviene el nombre apelativo con que se la designa, por ser, entre todas las de su clase, la más importante, conocida o característica. Es decir, Digaliatxe (que significa "llámalo como quieras" en un catalán sin "normalizar") es el apelativo que me designa más entre todas las personas de mi clase...
¿Sustituimos "nick" por "antonomasia"? Sería más cool...

miércoles, 11 de julio de 2007

TdbB


Si nos pusiéramos estupendos diríamos que esto es una versión del Minotauro y el hilo de Ariadna pero más bien parece una vaca tras una valla electrificada. En fin, ambigüedades de la imagen... y de las letras!

lunes, 9 de julio de 2007

Arte agorero



Kandinsky dijo que la sociedad evoluciona -creía en el progreso- como una flecha triangular cuya punta es el arte. Así pués, el arte abre caminos que más tarde sigue la sociedad, cuando los segmentos más anchos del triángulo llegan donde se encontraba la punta tiempo atrás.
¡Nunca pude imaginar lo cotidiano que podía llegar a ser Christo!

domingo, 8 de julio de 2007

El día después


He llegado tarde. Pero he iniciado algo:
La imagen cotidiana captada con alta sensibilidad cuando no es necesaria. Se trata de comprobar como se ven las cosas con excesiva sensibilidad... Indefinidas, poco útiles pero sugerentes y mucho más interesantes.

sábado, 7 de julio de 2007

7 del 7 del 7

Si el 6 del 6 del 6 era el día de la bestia ¿Qué es el 7 del 7 del 7 aparte de San Fermín? En Pamplona lo deben estar celebrando pero no creo que tengan ningún sentimiento especial que distinga esta celebración de la de cualquier otro año.
Recuerdo que cuando los billetes de autobús tenían numeración, en cuanto el cobrador me lo daba, miraba si era capicúa o, en su defecto, si sumaba 21. De ser así era como un presagio de buena suerte.
7-7-7 suma 21... ¿Lo que hoy se inicie tendrá una larga y exitosa andadura?

Lástima que no se me ocurra nada que iniciar.
¡Qué desperdicio de día! ¡Y no se volverá a repetir!
Todavía me quedan unas horas... a ver si se me ocurre algo.

jueves, 5 de julio de 2007

Rituales


¿Por qué la gente en cuanto ve un charco con un palmo de agua tira una moneda?
¿Reminiscencias de un panteismo atávico?

sábado, 30 de junio de 2007

La mentira

La mentira no es mala en si misma.
Lo malo -lo discutible- es
el motivo.

El motivo oscila
entre el interés y el miedo,
la ruindad o la cobardía.

¡Y no se que es peor!

lunes, 7 de mayo de 2007

Joyce en Ravena


Visita la tumba de Dante para saber donde le toca ir: purgatorio, infierno o paraiso... Pero Dante ya no estaba ahí.

domingo, 6 de mayo de 2007

Metadecadencia

Empecé por tener el nombre en la punta de la lengua.
Seguí olvidando lo que iba ha decir.
Ahora recuerdo lo que no he hecho.
¿He superado una etapa?

domingo, 15 de abril de 2007

Intento de explicación

La vida es movimiento.

El movimiento es la relación del espacio con el tiempo.

La forma es espacio y el sonido tiempo.

La relación de la forma con el sonido es mi trabajo.

Mi trabajo es movimiento.




http://www.xtec.es/~aardevol/

sábado, 24 de marzo de 2007

En construcción


Queremos llegar a un lugar definitivo y allí instalarnos.
Y nos pasamos la vida buscándolo,
construyéndolo...
...Y si lo logramos

nos pasamos el resto de nuestra vida
lamentando haber conseguido semejante mierda.

Ponemos una cruz encima de otra
para llegar al cielo
que no es más que un borrón.

Blanquecino además.

martes, 13 de marzo de 2007

Pasillos cruzados


Un pasillo es la versión doméstica de una avenida. Una avenida tiene como función principal unir dos puntos importantes. Nacer y morir son puntos importantes. Luego la vida es una avenida. ¿Por qué la mía me parece un pasillo? ¿Soy más doméstico que urbano?
¡Qué cosas! De lo que se entera uno a estas alturas del pasillo. O la avenida.

domingo, 25 de febrero de 2007

Sin

Es más fácil vivir teniendo esperanza.
Aunque sea ridícula.
Aunque cada día te confirme que es infundada.
Es más fácil vivir rompiendote la crima contra una pared
que averiguar donde está el sofá para tumbarte a esperar...

Sin embargo lo verdaderamente difícil
es encontrar una postura cómoda.

sábado, 24 de febrero de 2007

domingo, 18 de febrero de 2007

Ahora que...

Don Jaime dijo
"ahora que de todo hace veinte años ya"
¡Y tuve que cumplir cuarenta
para entenderlo!
Ahora puedo matizar
No sólo de todo hace veinte años,
sino que todo sigue siendo lo mismo,
con arrugas, eso sí,
pero sintiendo, en el fondo,
que somos jovenes
que somos eternos...
...y me sorprende
cuando me veo,
casualmente,
en un espejo
lo mucho que me parezco al abuelo.

miércoles, 31 de enero de 2007

Eso...

No creo que sea conveniente hablar de ello.
Pero no puedo evitar mencionarlo.
Ya se que no es delicado.
Pero ¿quien es delicado en semejantes circunstancias?
Yo intento serlo pero no puedo.
La curiosidad me puede.
Y, sin embargo, me contengo hasta un punto inusitado en mí.
Así que no pregunto...
...aunque espero respuestas.
Es el vicio de no hacer nada.
La pereza tiene estas cosas.

domingo, 28 de enero de 2007

Vanitas

Somos una mezcla arbitraria y aleatoria de cosas pasadas. El ADN nos dice que si nuestros padres hubieran follado cinco minutos más tarde el espermatozoide listo que fecundó el óvulo hubiera sido otro y yo no hubiera existido. Habría existido otra persona pero yo no. Si además tenemos en cuenta que yo NO "soy yo y mis circunstancias", sino que soy mis circunstancias y mis circunstancias pasadas, podemos concluir que somos el producto del azar.
Y sin embargo ¿por qué siento la necesidad de creer que soy eterno y que mi existencia ha sido determinada desde el principio de los tiempos?
La vanidad ¿es un gen?

jueves, 25 de enero de 2007

Entropía

Cuando las cosas son absurdas
-a pesar de todo-
tienen sentido.
Sólo debes esforzarte un poco...
y...
¡Lo entenderás!

Pero no se lo digas a nadie.

Te tomarían por loco.

sábado, 30 de diciembre de 2006

Último ritual

Se acaba el año y creo que voy a empezar algo nuevo.
Siempre creo eso por fin de año.
No me acuerdo que el año pasado pensé lo mismo
y que ahora veo que a sido más de lo mismo.
Espero que esta vez no sea así.
O que, al menos, me de cuenta de que los rituales no sirven.
Que resulta más efectivo para cambiar algo la pequeña labor diaria.
Que la magia no existe.
Aunque a veces te toque la loteria.
Pero sólo es eso: azar.

jueves, 21 de diciembre de 2006

El mar, siempre el mar.


Decididamente me gusta el verano. No soporto el frío y la verdad es que lo del calentamiento climático me trae al pairo.

martes, 5 de diciembre de 2006

Azul culpable


Tormenta azul.
¡Quien lo diría!
¡Con lo tranquilo que es el azul!
Sin embargo está en las tormentas.
Es como una de esas personas
calmadas e insignificantes
que siempre está cerca de un conflicto
sin participar en él.
Seguramente es el culpable.
¡Y nadie lo diría!
Esta es la marca del psicópata.

lunes, 4 de diciembre de 2006

domingo, 3 de diciembre de 2006

Imaculaciones

Nos acercamos a la Imaculada Concepción y me entran ganas de concebir algo imaculado, sin mácula, o sea, limpio. Además debería hacerlo imaculadamente, limpiamente, sin manchas... Y no se me ocurre nada. ¿Tengo una imaginación sucia que sólo concibe cosas sucias a realizar de la manera más guarra posible? No creo que así sea porque yo soy muy limpio... aunque me duche cada día. Aunque mi subconsciente ¿quien sabe? a lo mejor le gusta revolcarse por el lodo y, como es inconsciente, no lo puedo controlar y no lo sé. Ese sería el motivo por el cual no puedo concebir imaculadamente algo imaculado. Aunque todavía no he tirado la toalla y a lo mejor lo consigo.

viernes, 3 de noviembre de 2006

Superación del sufrimiento

1- NEGACIÓN
¡Esto no me está pasando a mí!

2- CÓLERA
¡Y un huevo! ¿Por quien me has tomado?

3- NEGOCIACIÓN
Voy a hacer como si no hubiera pasado nada y nos olvidamos del asunto. ¿OK?

4- DEPRESIÓN
¿Por qué yo? ¿Qué he hecho para merecer esto?

5- ACEPTACIÓN
De acuerdo, pagaré yo.

o

De acuerdo haré quimioterapia.

o

¡Que seas feliz!

o

¡Descanse en paz!


¿Tan previsibles somos?
¿Tenemos el mismo proceso para enfrentarnos a un contratiempo que para afrontar la muerte?